SEGUIMOS CON LWS…¡SORPRESAA!
Comenzamos la clase de hoy con la herramienta de LWS. La cual entenderla será parte de la materia del examen. Dentro de la opción de crear, nos vamos a centrar en las dos primeras opciones, las cuales son
- fichas
- cuadernos
Si queremos revisar cuando los niños han hecho la tarea, tendremos que ir a la opción de buzón.
Dentro del apartado de "FICHAS", podremos observar y escribir de manera en la que queramos encontrar las fichas a nuestro grupo. Si yo selecciono una ficha, puedo ver la información de la misma.
Volviendo al tablero, vamos al apartado de MIS FICHAS. Aquí puedo subir diferentes archivos a través de un resumen a la hora de subirlo. Si es una ficha nueva (imágenes con formato jpeg...jpg...png... además que nos permite en formato pdf (si creamos las imágenes para nuestras fichas desde PowerPoint Canva o Word vamos a poder subir pero siempre desde el archivo PDF.
Dentro de esta herramienta podemos trabajar con videos y que la interacción de la ficha este relacionada con la misma, es decir, con los videos. Podemos hacer diferentes tipos de actividades, cuando seleccionamos el archivo deseado, tenemos que completar la información con la ficha que vayamos a crear. Tenemos que recordar que en este formulario los que tienen asteriscos rojo, es que la información a rellenar es obligatorio ya que si no se rellena no nos dejará avanzar hasta que los rellenemos
Si pongo la opción privada, es para utilizarla yo mismo y elijo a quien le doy acceso. En cambio, si la pongo en publica, la puede ver todo el mundo (con esta opción hay que tener cuidado)
A las fichas se les pueden añadir una interactividad, un feedback de si lo que está haciendo está bien o mal. Se pueden hacer diferentes interacciones dentro de la misma:
Añadir texto
Cajas de voz al clicar donde se coloque
Por lo tanto, se va a intentar añadir todos los elementos.
A continuación, hemos visto como se usan cada herramienta del liveworksheet.
Comentarios
Publicar un comentario