TAREA DEL TEMA 10: GENERACIÓN DE CONTENIDOS MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En la clase de hoy hemos empezado hablando de la inteligencia artificial. Puede estar en todos lados, y puede realizar tareas como planificar imitar u organizar, desde el chat gpt hasta una lavadora.
¿Qué es la inteligencia artificial?
Es una rama de la informática que se enfoca en crear sistemas y programas que puedan realizar tareas que en general requieren inteligencia humanas para llevarlas a cabo. incluye capacidades de aprender razonar planificar percibir reconocer patrones, procesar lenguaje natural y tomar decisiones en base a datos
A continuación, hemos tenido que realizar una serie de cuestionarios acerca de la inteligencia artificial acompañado de un trabajo en grupo sobre dicho tema. En él se especifica la página donde hemos creado un recurso con ayuda de la inteligencia artificial, como la hemos usado, qué hemos tenido que poner para que pudieramos hacerlo y plasmar el contenido creado.
Url de Create Microsoft:
https://designer.microsoft.com/image-creator
https://create.microsoft.com/es-es/features/ai-image-generator
Para utilizar esta herramienta he optado por la opción gratuita que ofrece la aplicación. A continuación me ponía en la barra de búsquedas que introdujera la frase que quería que generase la página. Acto seguido la he puesto, siendo esta: La estación del otoño con animales y el atardecer”, dando lugar a las imágenes que vamos a ver a continuación:
Con esta herramienta y con los recursos que ha creado podemos utilizarla en clase enseñando los animales. La página ofrece varias posibilidades de imágenes con la frase creada y podremos elegir cual es la que más nos conviene o la que más se adapte a lo que queremos. En mi caso, era hablar sobre los animales que podemos ver en la estación del otoño.
Chat by Copy.ai
https://app.copy.ai/teamspace/2240028/dashboard
I) Nombre y url: Fliki https://app.fliki.ai/files/662ff6182d026f498de09e12
Al tener el tema de las estaciones, lo que voy a hacer es contar un poco acerca de ellas. En la primavera podemos ver que es una estación muy colorida y llena de vida, donde la naturaleza despierta, los días se alargan, las temperaturas aumentan y las flores florecen. El verano es la época del año en la que más calor hace y se puede disfrutar del sol. Los días son más largos, las noches son cortas y las temperaturas son altas. Es la época perfecta para disfrutar de actividades al aire libre, como ir a la playa, nadar… En otoño es la época de transición, caracterizada por los paisajes de colores cálidos y la caída de las hojas de los árboles. Las temperaturas comienzan a bajar, y es común que se observe un ambiente fresco y agradable. También es la temporada de cosechas y los días más cortos. El invierno es la estación más fría y acogedora. Las temperaturas bajan, y en muchos lugares suele haber nieve. Los días son cortos y las noches más largas. Se puede disfrutar de actividades como patinaje sobre hielo, disfrutar de m calientes, etc.
Cada estación tiene su encanto y hay que disfrutarlas todas.
He generado el contenido anterior con la ayuda de la inteligencia artificial Copy.ia, pidiéndole que me proporcione información sobre las estaciones.
Usaría este tema en clase de infantil con la ayuda de pictogramas de cada estación y haciendo actividades pertenecientes con cada estación según vayan viniendo. Por ejemplo en invierno, actividades relacionadas con agua y lluvia, en otoño con las hojas…
III) ¿Cómo he generado el contenido?: Con dicha aplicación el vídeo es muy fácil de generar. En primer lugar inicias sesión y posteriormente debes darle al botón de New file para comenzar. Añades tu idea, y solo te genera un vídeo de lo que pides (yo he puesto: vídeo de las estaciones del año para niños pequeños de infantil) y sólo te genera las imágenes a la par que las escenas, el vídeo, la música de fondo y los subtítulos.
Puedes escoger la duración del vídeo, el idioma y el dialecto que quieres que utilice para generar el vídeo. Además una vez creado puedes cambiar lo que quieras.
IV) Uso en clase: Esta aplicación es muy útil ya que se puede crear cualquier tipo de vídeo en pocos minutos y podría servir para explicar cosas, hacer vídeos informativos o contenidos de marketing. Incluye todo y es fácil poder cambiar alguna cosa si no estás conforme.
Por otro lado en un aula de infantil, este contenido nos ayudaría a explicaciones en la clase con los pequeños. Haciéndolo más entretenido.
Herramienta: Narakeet https://www.narakeet.com/app/text-to-audio/?projectId=42c42157-b4e8-4b9d-abc4-3d3cf7e41047
Creación de contenido:
¿Cómo generar contenido en Narakeet?
Narakeet es una herramienta muy sencilla, es verdad que la página se encuentra en inglés pero es muy intuitiva. He generado un audio mediante un texto. Eliges el idioma y la voz en la que quieres que se reproduzca, a continuación introduces el texto que quieres que se reproduzcas y le das a generar el audio, y ya lo tienes.
Uso didáctico
Es un recurso muy útil, debido a que por ejemplo puedes utilizar el audio para ponerlo mientras enseñas tarjetas, objetos o una presentación sobre las estaciones del año, así captamos la atención de los más peques utilizando un recursos distinto, debido a que todo lo nuevo les gusta a los pequeños.
Comentarios
Publicar un comentario